El ministro de Turismo, Matías Lammens, resaltó que "el último fin de semana largo terminó de consolidar una temporada que fue absolutamente un récord desde todo punto de vista".
Desde el famoso Carnaval de Gualeguaychú en Entre Ríos hasta el de la Quebrada de Humahuaca en Jujuy o aquél de Corrientes, la Capital Nacional del Carnaval. Febrero es el mes de la fiesta, la música y la cultura.
La Ruta Nacional 40, el corredor de la Ruta Azul, por la nacional 3 con los atractivos de la costa atlántica, y el Corredor del Viento, que une de forma transversal los destinos del norte, definen los tres circuitos que se pueden visitar en la provincia.
Mendoza ofrece en la Reserva Natural Villavicencio, ubicada a 50 kilómetros de la capital provincial, una alternativa turística y educativa para disfrutar en la temporada, con actividades de turismo aventura, avistaje de flora y fauna, trekking, recorrido en camiones 4x4 por las montañas y cabalgatas, entre otras.
Paisajes serranos, asados y cabalgatas. ¿Qué más se le puede pedir a Córdoba? Un recorrido por las coordenadas más impactantes de la provincia con excursiones a caballo y postales inolvidables.
Tras meses de suspenso por la pandemia, el Tren de la Nubes logró reactivar sus frecuencias habituales de 3 salidas semanales y 12 mensuales, y tuvo en el primer mes del año una ocupación promedio de 98,24%.
La Villa de Merlo, Potrero de los Funes, La Carolina y la Sierra de las Quijadas son las máximas atracciones de una de las provincias más elegidas de la temporada.
La Selva Valdiviana está en el suroeste de Chile y se caracteriza por un clima fuertemente lluvioso y bosques siempre verdes que son hogar de una fauna y flora única, como las milenarias araucarias y alerces.
El gobierno de la provincia de La Rioja anunció la creación de Alas La Rioja, una nueva sociedad propiedad del estado que tendrá como objetivo incrementar la oferta de vuelos comerciales entre su capital y Buenos Aires.